martes, 7 de junio de 2011

"El violín de Auschwitz" de Maria Ángels Anglada



Este libro vaya que me ha encantado. Es una historia tan bonita como triste. Nos muestra todo por lo que pasó Daniel, un luthier judío, en un campo de exterminio y cómo su oficio podría salvarle la vida.
Otra historia que nos muestra la cruda vida que llevaban las personas en esos lugares; las condiciones en las que vivían, lo inhumanos que eran sus captores y sobre todo, que la fuerza de voluntad y esperanza muchas veces son el motor para sobrellevar las cosas.

Recomendadísimo, precioso el libro. Había visto la reseña precisamente en un blog, algunos meses atrás, pero extrañamente encontré muy poca información de él. Hace unos días fui a la librería de mi ciudad y me eché un clavado entre todos los libros desacomodados que tiene, y de pura suerte lo encontré. Tampoco estoy segura de que sí debiera estar a la venta, porque no tenía precio y por la cara del señor cuando llegué a la caja a preguntar, jeje, pero bueno, ¡me da muchísimo gusto haberlo encontrado!
Así que si se lo encuentran, no dejan de leerlo; está cortito, son 127 páginas, y como dice la contraportada: "es una historia que se lee con el corazón en vilo".


Daniel es un luthier judío de Cracovia que sobrevive en el infierno del campo de exterminio de Auschwitz trabajando de carpintero. Sus condiciones de vida son infrahumanas, y los abusos, los castigos y la muerte son compañeros habituales de los reclusos como él. Pero a raíz de un accidentado concierto, el comandante del campo, Sauckel, que es aficionado a la música clásica, descubre el verdadero oficio de Daniel y decide ponerlo a prueba: tendrá que construir un violín que tenga un sonido perfecto. Daniel se pone manos a la obra, sabedor de que la gran pasión de su vida es ahora también su única salvación.





miércoles, 1 de junio de 2011

"Corazón de Piedra" de Charlie Fletcher



¡Hola hola!

El libro que les dejo hoy es sin duda uno de los mejores que he leído.

Al parecer ni el libro ni el autor son muy conocidos, y aunque en la portada se puede leer "Próximamente en cines", la verdad es que para nada le he escuchado nombrar (tengo entendido que los derechos fueron comprados por Paramount).

Pues bueno, es una historia llena de fantasía, personajes maravillosos y un final... que no es el final.

Un chico llamado George, en un paseo escolar que hace a un museo, rompe la cabeza de una estatua de dragón. A partir de ese incidente su mundo cambia por completo; entra al Londres desconocido que la gente normal ignora por completo y emprende una peligrosa aventura al lado de Edie para salvar su vida.
En este libro el autor nos da prácticamente un tour por Londres, un tour que definitivamente no obtendrás por parte de ningún guía turístico.

Libro recomendadísimo. Te mantiene a la expectativa y los personajes tienen una chispa que fascina (mis favoritas fueron las esfinges, ¡las amé!).
Es la primera parte de una trílogia; a este le sigue "Mano de hierro" y después va "Lengua de plata", aunque al parecer esta tercera parte aún no llega a México.

Lectura juvenil muy amena que a mi parecer, no deberían perderse ;)