martes, 31 de diciembre de 2013

"Chiquita" de Antonio Orlando Rodriguez



¡Hola hola gente hermosa!
Tenía muuuuuucho sin actualizar este pobre, triste y solitario blog, pero ya estoy de regreso.

El año se está acabando y, como podrán ver en la barrita de progreso que se encuentra a su lado derecho de esta entrada, no logré superar la meta de libros a leer este año u.u Me quedé a nueve libros, ¡nueve libros! Son muchos, pero ni hablar; con todo el rollo de emprendedor, el último semestre de la carrera (¡ujú!) y las prácticas, el tiempo que tenía para leer se limitó al trayecto en ViveBus de la oficina a mi casa.

Pero bueno, ya entrando en materia, les quiero platicar del primer libro que leí este 2013: "Chiquita", del cubano Antonio Orlando Rodriguez, quien en el 2008 obtuvo el Premio Alfaguara con esta novela. Y pues vaya, es prácticamente la historia de Espiridiona Cenda, una cubanita que desde pequeña da muestras de tener un carácter fuerte y ser una coqueta, y que a pesar de su tamañito (pues medía poco más de medio metro de altura, si mal no recuerdo) termina forjándose una gran carrera como artista. No le llaman "enanita" porque... no lo es, el término adecuado es "liliputiense" y esa particularidad, aunado a su talento vocal y dancístico, la convierten en toda una atracción.
Como es de esperarse Chiquita no se convierte en una estrella de la noche a la mañana y por supuesto tiene que sufrir varios traspies, pero su ambición, su hambre por ser reconocida y, hay que admitirlo, algo de buena suerte, logran llevarla a Nueva York a comenzar con su carrera artística.

El libro es bastante grueso y al comenzar la lectura, por un momento, no sabes cómo esos primeros párrafos pretenden llevarte hasta la historia de esta leyenda del vaudeville pero sin duda vale la pena continuar leyendo. La narración me pareció realmente deliciosa, de esas que me dan ganas de ponerme a escribir; la historia tiene buen ritmo, me atrapó por completo e incluso varios minutos después de haber cerrado el libro me sorprendía pensando en qué nueva aventura amorosa se vería envuelta Chiquita; los personajes me resultaron tan interesantes como extravagantes (no podíamos esperar más del mundo del vaudeville) y en las úlitmas páginas del libro podemos encontrar varias fotos super padres y curiosas de "Chiquita" con su respectiva descripción y fecha, lo que nos ayuda a darnos una mejor idea de lo que el autor nos está contando.



Literariamente hablando (¿litearariamente? ¿está bien "dicho"? Me suena rara esa palabra) creo que el 2013 comenzó extraordinariamente bien. "Chiquita" me encantó, realmente disfruté leyendolo y tengo que agradecer infinitamente a Eloy que me lo haya prestado; de los libros que he hospedado en mi biblioteca este es uno de mis favoritos. ¡Super recomendado!

Si ya lo leyeron me gustaría conocer su opinión, así que no duden en dejar un comentario. Y sin más que escribir por el momento...

¡Ah sí! Visiten mi otro blog: La Historia de Mi Vida 

Agradezco mucho su tiempo, y antes de despedirme les deseo un feliz fin de año, lleno de familia, amigos, alcohol (todo con medida) y comida, y que su 2014 esté lleno de buenos momentos, lecciones valiosas, muchos libros y música.

¡Besos! :D